nuestra bandera

   
 


 

 

indice

juan pablo duarte

sugerencias

Matías Ramón Mella

nuestra bandera

Francisco del Rosario Sánchez

Concepción Bona y Hernández

Gregorio Luperón

María de Jesús Pina

María Trinidad Sánchez

independencia nacional

la trinitaria

La Filantrópica

La Dramática

detalles de la independencia

Galería dominicana

tu ubicacion

contanos lo que necesites

ADIVINANZAS del dia!!!!!!

emilio Prud'Homme

noticias en el pais

ayudanos

registrate

nustro pais documental

himno nacional

musica dominicana

tambora

Güira

Rafael Leónidas Trujillo

coversa con personas

oye todo tipo de musica!!!!!!!

calendario

viajes de colon

casicascos

juegos

 


     
 

Bandera de la República Dominicana

DE DOMINICANO HISTORIA

FIAV 011010.svg Bandera de Estado y de guerra o de la Armada. Ratio: 5:8
FIAV 100100.svg Bandera de uso civil y de la marina mercante. Ratio: 5:8

La bandera de la República Dominicana, de acuerdo con lo descrito dentro del Artículo 31 y 32 de la Constitución de la República Dominicana, tiene una cruz en el centro que extiende hacia las extremidades y divide la bandera en cuatro rectángulos: los de arriba son azul (en el lado del asta) y rojo, y los de abajo son rojo (en el lado del asta) y azul. En el centro de la cruz existe un escudo pequeño compuesto de un escudo levantado por una rama de olivo (izquierda) y una rama de palma (derecha). Encima del escudo hay una cinta azul con el lema nacional: Dios, Patria, Libertad. Debajo del escudo está una cinta roja con las palabras República Dominicana escritas en ella (muchas veces esta cinta se dibuja con las puntas hacia arriba). En el centro del escudo, con tres lanzas a cada lado (dos de cada lado levantando otra bandera dominicana), está una Biblia abierta.

[editar] Historia

En 1844, durante la insurrección independentista que ocurrió en ese año, los revolucionarios adoptaron de manera provisoria la enseña haitiana como símbolo. Para diferenciarla de tal pabellón, Juan Pablo Duarte le colocó una cruz blanca encima. En 1908 se adoptó el modelo de cuarteles alternados que rige hasta hoy.

 
 

Hoy habia 22 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis