la trinitaria

   
 


 

 

indice

juan pablo duarte

sugerencias

Matías Ramón Mella

nuestra bandera

Francisco del Rosario Sánchez

Concepción Bona y Hernández

Gregorio Luperón

María de Jesús Pina

María Trinidad Sánchez

independencia nacional

la trinitaria

La Filantrópica

La Dramática

detalles de la independencia

Galería dominicana

tu ubicacion

contanos lo que necesites

ADIVINANZAS del dia!!!!!!

emilio Prud'Homme

noticias en el pais

ayudanos

registrate

nustro pais documental

himno nacional

musica dominicana

tambora

Güira

Rafael Leónidas Trujillo

coversa con personas

oye todo tipo de musica!!!!!!!

calendario

viajes de colon

casicascos

juegos

 


     
 

Sociedad Secreta La Trinitaria

De DOMINICANOHISTORIA
 
 

La Sociedad Secreta La Trinitaria fue creada el 16 de julio de 1838 por Juan Pablo Duarte y otros patriotas dominicanos con el objetivo de realizar acciones tendentes a independizar la parte Este de la Isla Española de la dominación haitiana y formar el estado independiente de la República Dominicana.

Contenido

[ocultar]

[editar] Fundación

Su fundación se llevó a cabo en la calle del Arquillo, que luego se llamó Santo Tomás y actualmente calle Arzobispo Nouel, en la casa número 155, el domingo 16 de julio de 1838 en horas de la tarde, en la ciudad de Santo Domingo. Era ésta la modesta casa de Doña Josefa Pérez de La Paz (Chepita) y su hijo el trinitario Juan Isidro Pérez.

En esa casa, frente a la iglesia del Carmen, se reunió Juan Pablo Duarte con ocho de sus amigos y dejaron establecida la Sociedad Secreta La Trinitaria. En esa memorable reunión, Duarte dijo a los presentes:

"Amigos míos: unidos aquí con el propósito de ratificar lo que habíamos concebido de conspirar y hacer que el pueblo se subleve en contra del gobierno haitiano, a fin de constituirnos en Estado Libre o independiente con el nombre de República Dominicana, vamos a dejar empeñado nuestro honor y vamos a dejar comprometida nuestra vida. La situación en que nos coloquemos será muy grave, y tanto más cuanto que entrando ya en este camino, retroceder sería imposible. Pero ahora, en este momento hay tiempo todavía de rehuir toda clase de compromiso. Por tanto, si alguno quisiera separarse y abandonar La causa noble de La Libertad de nuestra querida patria..."[cita requerida]

En ese momento los presentes interrumpieron a Duarte y le ratificaron su decisión de luchar por la proclamación de la República Dominicana. Fue entonces cuando Duarte extrajo de su bolsillo un pliego que todos debían firmar con su sangre; pero antes de ese solemne acto, los presentes tomaron el siguiente juramento, escrito por Juan Pablo Duarte:

"En nombre de la santísima, augustísima e indivisible Trinidad de Dios Omnipotente: juro y prometo, por mi honor y mi conciencia, en manos de nuestro presidente Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano y a implantar una república libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera, que se denominará República Dominicana; la cual tendrá su pabellón tricolor en cuartos, encarnados y azules, atravesado con una cruz blanca. Mientras tanto seremos reconocidos los Trinitarios con las palabras sacramentales: Dios, Patria y Libertad. Así lo prometo ante Dios y el mundo. Si tal cosa hago, Dios me proteja; y de no, me lo tome en cuenta y mis consocios me castiguen el perjuicio y la traición si os vendo."[cita requerida]

Luego de haberse dicho el juramento, los trinitarios firmaron el pliego anteponiendo una cruz al nombre de cada cual, Juan Pablo Duarte entonces dijo:

"No es la cruz el signo del padecimiento; es el símbolo de la redención, queda bajo su égida, constituida La Trinitaria, y cada uno de sus nueve socios obligado a reconstruirla, mientras exista uno, hasta cumplir el voto que hacemos de redimir la Patria del poder de los haitianos."[cita requerida]

[editar] Los Trinitarios

El grupo de jóvenes que había reclutado Juan Pablo Duarte, reunía todo lo necesario para cubrir gastos para desplazarse a ciudades del interior a realizar labores de organización y de reclutamiento de personas para contribuir a aumentar cada vez más los adeptos al movimiento. Los nueve miembros fundadores estaban dividido en tres grupos, de ahí su nombre Trinitaria. Estos eran:

[editar] Propósito

Su propósito no era solo erradicar el gobierno haitiano, sino convertir la Republica Dominicana en un estado libre e independiente de cualquier pais extranjero

 
 

Hoy habia 10 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis