|
LF: 'Organismos inteligencia creen hay manos criminales tras desayuno escolar'El mandatario nombró una comisión encabezada por el Procurador y Melanio Paredes
El ministro de Educación encabeza la comisión investigadora. SANTO DOMINGO. Los organismos de inteligencia del Estado dominicano manejan la hipótesis de que han actuado manos criminales detrás de la intoxicación de estudiantes con el desayuno escolar en los últimos meses.
La revelación la hizo ayer el presidente Leonel Fernández, quien, sobre lo ocurrido en Azua, donde 127 alumnos resultaron afectados con el desayuno escolar, fue categórico en señalar que tal acción es inaceptable, sobre todo cuando han ocurrido casos similares previamente.
"Tenemos también informaciones de acciones irregulares con respecto a éstos, provenientes de gente que tiene intereses. Hay evidencias que ya los servicios de inteligencia del gobierno han manejado", sostuvo el gobernante.
Ante esa situación, el presidente Fernández señaló que ya fue formada una comisión, integrada por el ministro de Educación, Melanio Paredes, el procurador, Radhamés Jiménez y el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, para que investigue de manera exhaustiva estos informes de inteligencia, que a su vez, generan preocupación en el sentido, que pueda haber un sector externo, que ha tenido una participación activa en la generación de estos acontecimientos.
"Que los examinen. Que los investiguen a plenitud, y si efectivamente se puede constatar que hay en esto, manos criminales que han actuado por interés mercurial en afectar la salud de los niños, que se actúe sin contemplación, aplicando lo que indica la ley", señaló el mandatario.
Conflicto
A principios de mes, la empresa Lácteos Dominicanos (Ladom), que suministra la leche a gran parte de las escuelas, suspendió la distribución del alimento, hasta que los organismos de inteligencia del Estado realizaran investigación, alegando que se están produciendo sabotajes en el desayuno escolar. En tanto, los productores nacionales
|
|