emilio Prud'Homme

   
 


 

 

indice

juan pablo duarte

sugerencias

Matías Ramón Mella

nuestra bandera

Francisco del Rosario Sánchez

Concepción Bona y Hernández

Gregorio Luperón

María de Jesús Pina

María Trinidad Sánchez

independencia nacional

la trinitaria

La Filantrópica

La Dramática

detalles de la independencia

Galería dominicana

tu ubicacion

contanos lo que necesites

ADIVINANZAS del dia!!!!!!

emilio Prud'Homme

noticias en el pais

ayudanos

registrate

nustro pais documental

himno nacional

musica dominicana

tambora

Güira

Rafael Leónidas Trujillo

coversa con personas

oye todo tipo de musica!!!!!!!

calendario

viajes de colon

casicascos

juegos

 


     
 

 

Emilio Prud'Homme

de dominicanohistoria
 
Emilio Prud'Homme
Emilio Prud'Homme

31 de julio de 1916 – 29 de noviembre de 1916

Secretario de Justicia e Instrucción Pública
 

Datos personales
Nacimiento 20 de agosto de 1856
Puerto Plata, Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Fallecimiento 21 de julio de 1932 (75 años)
Santo Domingo
Profesión Abogado
Religión Católica

Emilio Prud'Homme (Puerto Plata, 20 de agosto de 1856Santo Domingo, 21 de julio de 1932) fue un abogado dominicano.

Es el autor y compositor de las letras del Himno Nacional Dominicano. Es considerado unos de los grandes aportadores de la identidad nacional dominicana y colaborador de los valores patrios y morales de República Dominicana.

Contenido

[ocultar]

[editar] Biografia

Prud'Homme nació en la provincia de Puerto Plata, el 20 de agosto de 1856. Se destacó en el magisterio, actividad a la que dedicó prácticamente su vida. Fue un gran colaborador y discípulo de Eugenio María de Hostos. Trabajó en la escuela "Perseverancia de Azua" y también en el "Liceo Dominicano" y fue director en 1892 de la "Escuela Normal", fundada por Hostos en 1880.

[editar] Como político

Fue diputado en el Congreso Nacional y también "Secretario de Justicia e Instrucción Pública" durante el gobierno de Francisco Henríquez y Carvajal. Prud'Homme se opuso rotundamente a la Intervención Militar Norteamericana (1916-1924). Como consecuencia de esto Prud'Homme tuvo que abandonar por un largo tiempo el magisterio y entonces se dedicó a ejercer la carrera de abogado.

[editar] Como escritor

La mayoría de sus obras literarias estuvo dirigida a la exaltación de los valores patrióticos, el respeto y amor a la soberanía y la defensa de la Independencia Nacional.

Su obra maestra, con la cual ha sido reconocido como uno de los grandes ilustres compositores dominicanos[cita requerida] ha sido la letra del himno nacional, escrito por él mismo en 1883, con música de José Reyes. Emilio Prud'Homme lo corrigió en 1897, cuando se usó por primera vez en actos oficiales del país. A medida que iba pasando el tiempo el himno nacional era cada vez más reconocido en todo el territorio nacional, pero no fue hasta el año 1934 en que el tirano Rafael Leonidas Trujillo lo consagra como Símbolo nacional e hizo obligatorio que el pueblo le rindiera culto u homenaje.

[editar] Muerte

Prud'Homme fallece en 1932, en la ciudad de Santo Domingo.

[editar] Obras escritas por Emilio Prud'Homme

  • "El 16 de agosto".
  • "A la juventud dominicana".
  • "A mi Patria".
  • "Déjame soñar".
  • "Mi tierra mía".
  • "Himno Nacional Dominicano".
  • "Gloria a la idea".
  • "Contra hibridismo".
  • "A Bolívar".
  • "Canto a América".

 
 

Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis